Programa científico
Jueves 31 de Marzo de 2022
Taller PROA Pre-Congreso
Objetivos
Compartir experiencias multicéntricas en la implantación y desarrollo de los programas PROA en la Comunidad Valenciana.
Resolver cuestiones y dudas generadas en el devenir cotidiano del funcionamiento de los PROA.
Obtener apoyo técnico y conocimiento de los especialistas de Microbiología y Farmacia en aspectos concretos del funcionamiento y evaluación de los programas PROA.
Facilitar una “hoja de ruta” con un plan de apoyo y una red de trabajo y objetivos comunes entre grupos.
Formato
Mixto: Presencial y on-line. Aforo máximo 30 asistentes y retransmisión en streaming. Imprescindible inscripción previa para asistencia en formato presencial.
Taller participativo: A modo de seminario, con debate interactivo facilitado por dinamizadores y con personas experimentadas en sus áreas de conocimiento.
Organización y coordinación científica
Junta Directiva SEICV
17:00 |
Bienvenida, introducción y justificación
Moderadores y dinamizadores
Junta Directiva SEICV
Dra. Esperanza Merino de Lucas — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital General Universitario. Alicante
Dr. Vicente Abril López de Medrano — Servicio Enfermedades Infecciosas. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia
Dr. Miguel Salavert Lletí — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia |
17:10 |
Visión y aportaciones desde la Microbiología clínica
Conductor y expositor (7’ – 10 diapositivas)
Dr. Juan Carlos Rodríguez Díaz — Servicio Microbiología. Hospital General Universitario. Alicante
Consultores
Dra. Núria Tormo Palop — Servicio Microbiología. Consorcio Hospital General Unversitario. Valencia
Dra. Eva González Barberá — Servicio Microbiología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
Dr. Javier Colomina Rodríguez — Servicio Microbiología. Hospital Clínico Universitario. Valencia
Centros
Hospital General Universitario Dr. Balmis (Alicante)
Consorcio Hospital General Universitario (Valencia)
Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Valencia)
Hospital Clínico Universitario (Valencia)
Tópicos
Informes desde Microbiología, interpretación nuevos puntos de corte del EUCAST 2021-2022, implementación y aplicación en cada servicio de Microbiología, comunicación con los clínicos, informes acumulativos, vigilancia de las resistencias, colaboración con otros especialistas y actores de los equipos PROA.
Dinamizador
Dr. Miguel Salavert Lletí — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia |
17:40 |
Visión y contribuciones desde la Farmacia hospitalaria y de atención primaria
Conductora y expositora (7’ – 10 diapositivas)
Dra. Pilar Ortega García — Servicio Farmacia Hospitalaria. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia
Consultores
Dra. Eva Romá Sánchez — Servicio Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
Dra. Carmen Carrión Carrión — Servicio Farmacia Hospitalaria. Hospital Clínico Universitario. Valencia
Dra. Gerónima Riera Sendra — Servicio Farmacia Hospitalaria. Hospital General Universitario. Alicante
Centros
Consorcio Hospital General Universitario (Valencia)
Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia)
Hospital Clínico Universitario (Valencia)
Hospital General Universitario Dr. Balmis (Alicante)
Tópicos
Cómo medir el consumo de antibióticos, qué herramientas se disponen, cómo compartir y comparar las evaluaciones entre centros, cómo aprovechar y aplicar las herramientas informáticas, como comunicarse con los clínicos, cuál es la acción desde la farmacia en niveles básicos, intermedios o avanzados de los programas PROA, colaboración con otros especialistas y actores de los equipos PROA.
Dinamizador
Dr. Vicente Abril López de Medrano — Servicio Enfermedades Infecciosas. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia |
18:10 |
Visión clínica y modelos generados de subprogramas PROA
Conductora y expositora (7’ – 10 diapositivas)
Dra. María Rosa Oltra Sempere — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico Universitario. Valencia
Consultores
Dr. Francisco Jover Díaz — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari Sant Joan. Alicante
Dra. Marta Montero Alonso — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
Dra. Mar Alcalde Encinas — Servicio Medicina Interna. Hospital Santa María del Rosell. Cartagena. Murcia
Coordinadora Regional Programa IRAS-PROA Murcia
Centros
Hospital Clínico Universitario (Valencia)
Hospital l Universitario San Juan (Alicante)
Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia)
Hospital Universitario Dr. Peset (Valencia)
Tópicos
Experiencias (o Encuesta, si se puede) sobre subprogramas PROA desde la perspectiva clínica, integrando experiencias y conocimiento sobre Bacteriemia, Neumonía, ITU, ICD, paciente crítico, profilaxis quirúrgica, Candidemia/Fungemia, antivirales, etc; colaboración con otros especialistas y actores de los equipos PROA.
Dinamizador
Dra. Esperanza Merino de Lucas — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital General Universitario. Alicante |
18:40 |
Debate y preguntas
|
19:00 |
Balance y conclusiones
|
Viernes 1 de Abril de 2022
8:00 – 8:45 |
Entrega de Documentación
|
8:45 – 9:00 |
Inauguración
|
9:00 – 10:00 |
Mesa Redonda I
Nuevas evidencias en el manejo clínico del paciente
Moderadores
Dra. Maria Dolores Tirado Balaguer — Servicio Microbiología. Hospital General Universitario. Castellón
Dr. Manuel Arnal Babiloni — Servicio Medicina Interna. Hospital Universitario de la Plana. Villarreal. Castellón
—
Valor de las plataformas sindrómicas en el diagnóstico y la toma de decisiones en la neumonía grave
Ponente
Dr. Alejandro Rodríguez Oviedo — Servicio Medicina Intensiva. Hospital Universitario Joan XXIII. Tarragona
—
¿Cuál es el impacto en la implantación de las plataformas sindrómicas?
Ponente
Dr. Eliseo Albert Vicent — Servicio Microbiología. Hospital Clínico Universitario. Valencia |
10:00 – 11:00 |
Mesa Redonda II
Retos en enfermedades Infecciosas en 2022
Moderadoras
Dra. Remedios Guna Serrano — Servicio de Microbiología. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia
Dra. Magdalena García Rodríguez — Servicio Enfermedades Infecciosas. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia
—
¿Estamos preparados para enfrentarnos a enfermedades emergentes y nuevas pandemias?
Ponente
Dr. José Antonio Pérez Molina — Servicio Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
—
¿La emergencia de resistencias antibióticas es la nueva pandemia? ¿Necesitamos nuevos antibióticos?
Ponente
Dr. José María Aguado García — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid |
11:00 – 11:30 |
Coffee Break
|
11:30 – 12:30 |
Mesa Redonda III
Infección por VIH en la actualidad. ¿Conseguiremos llegar a los objetivos 95/95/95 de la OMS?
Con el patrocinio de Viiv
Moderadores
Dra. Nieves Gonzalo Jiménez — Servicio Microbiología. Hospital General Universitario. Elche. Alicante
Dr. Juan Flores Cid — Servicio Enfermedades Infecciosas. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
—
¿En qué momento nos encontramos? Situación epidemiológica
Ponente
Dra. Asunción Díaz Franco — Unidad Vigilancia VIH. Centro Nacional Epidemiología. Instituto Carlos III. Madrid
—
¿Cómo podemos mejorar? Estrategias de prevención
Ponente
Dra. Julia del Amo Valero — Plan Nacional Sobre el Sida. Ministerio de Sanidad. Madrid
—
Papel del tratamiento antirretroviral. Presente y futuro
Ponente
Dra. Marta Montero Alonso — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia |
12:30 – 13:30 |
Mesa Redonda IV
Eficacia e inmunogenicidad de las vacunas RNA-COVID
Moderadores
Dr. José María Aguado García — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Dr. Miguel Salavert Lletí — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
—
Efectividad y seguridad de las vacunas frente a COVID-19. ¿Qué conocemos ahora?
Ponente
Dra. Natividad Tolosa Martínez — Servicio Medicina Preventiva. Hospital Malvarrosa. Valencia
—
Inmunnogenicidad en población con riesgo de enfermedad grave
Ponente
Dr. David Navarro Ortega — Servicio Microbiología. Hospital Clínico Universitario. Valencia |
13:30 – 14:15 |
Conferencia Inaugural
Moderador
Dr. David Navarro Ortega — Servicio Microbiología. Hospital Clínico Universitario. Valencia
—
Variantes SARS-CoV-2 y su impacto en la evolución de la pandemia
Ponente
Dr. Fernando González-Candelas — Universitat de Valéncia. Servicio Epidemiología Molecular. Área de Genómica y Salud. FISABIO. Valencia |
14:15 – 15:30 |
Almuerzo de trabajo
|
15:30 – 16:00 |
Simposio
Con el patrocinio de Shionogi
Moderador
Dr. David Navarro Ortega — Servicio Microbiología. Hospital Clínico Universitario. Valencia
Nuevas opciones en el tratamiento de infecciones por bacilos gram-negativos
resistentes a carbapenémicos
Ponente
Dr. Francisco Jover Díaz — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari Sant Joan. Alicante
—
Simposio
Retos en el diagnóstico y manejo de las ITS y en la infección por HPV
Con el patrocinio de Roche
Moderadora
Dra. Montserrat Ruiz García — Servicio Microbiología. Hospital General Universitario de Elche. Alicante
Ponente
Dra. Victoria Domínguez Márquez — Servicio Microbiolgía. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia |
16:00 – 16:30 |
Simposio
Robustez en el TAR
Con el patrocinio de Gilead
Ponente
Dr. Sergio Reus Bañuls — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital General Universitario. Alicante
—
Taller
Sistema T2-Resonancia Magnética para detección directa de patógenos en sangre. Experiencias y aplicaciones prácticas.
Con el patrocinio de Werfen
Ponente
Dr. Iker Falces Romero — Servicio Microbiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid |
16:30 – 17:30 |
Mesa Redonda
IFI. Toma de decisiones, desde el laboratorio a la cabecera del paciente
Con el patrocinio de Pfizer
Moderadora
Dra. María Rosa Oltra Sempere — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico Universitario. Valencia
Buscando hongos en el 2022
Ponente
Dr. Javier Pemán García — Servicio Microbiología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
Perspectivas y manejo actual de la IFI
Ponente
Dr. Miguel Salavert Lletí — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia |
17:30 – 18:00 |
Coffee Break
|
18:00 – 19:00 |
Mesa Redonda V
Infección por Clostridioides difficile en 2022.
Moderadoras
Dra. Victoria Ortiz de la Tabla Ducasse — Servicio Microbiología. Hospital General Universitario de San Juan. Alicante
Dra. María Rosa Oltra Sempere — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico Universitario. Valencia
—
¿Ha habido cambios en las guías?
Ponente
Dra. Esperanza Merino de Lucas — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital General Universitario. Alicante
—
Trasplante fecal, ¿en qué situaciones realizarlo?
Ponente
Dra. Mónica Parra Grande — Servicio Microbiología. Hospital General Universitario. Alicante
—
¿Cómo nos puede ayudar el microbiólogo para valorar el pronóstico?
Ponente
Dr. Javier Buesa Gómez — Servicio Microbiología. Hospital Clínico Universitario. Valencia |
19:00 – 19:30 |
Simposio
Anticuerpos Monoclonales en el Tratamiento de la COVID19
Con el patrocinio de GSK
Ponentes
Dr. Miguel Salavert Lletí — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
Dr. Francisco Jover Díaz — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari Sant Joan. Alicante
—
Sesión Científica
Evaluación de nuevas técnicas en el diagnóstico de la infección por CMV
Con el patrocinio de Hologic
Moderador
Dr. David Navarro Ortega — Servicio Microbiología. Hospital Clínico Universitario. Valencia
Ponente
Dra. Estela Giménez Quiles — Servicio Microbiología. Hospital Clínico Universitario. Valencia |
19:30 – 20:00 |
Simposio
Actualización en infecciones por enterobacterias productoras de carbapenemasas
Con el patrocinio de Menarini
Ponentes
Dr. Vicente Abril López de Medrano — Servicio Enfermedades Infecciosas. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia
Dr. Miguel Salavert Lletí — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
—
Enterobacterales productoras de carbapenemasas: actualización
Ponente
Dra. Concepción Gimeno Cardona — Servicio Microbiología. Consorcio Hospital General Universitario. Facultad de Medicina. Valencia
—
Meropenem / Vaborbactam: Nueva herramienta para las infecciones por enterobacterias multirresistentes
Ponente
Dra. Paula Ramírez Galleymore — Servicio Medicina Intensiva. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia |
21:00 |
Cena de gala
|
Sábado 2 de Abril de 2022
9:00 – 10:00 |
Comunicaciones Orales
Moderadoras
Dra. Nieves Orta Mira — Servicio Mircrobiología. Hospital Sant Francesc de Borja. Gandía. Valencia
Dra. Ana Ferrer Ribera — Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico Universitario. Valencia |
10:00 – 11:00 |
Mesa Redonda VI
Erradicación VHC ¿es posible?
Con el patrocinio de Abbvie
Moderadores
Dra. Victoria Domínguez Márquez — Servicio Microbiolgía. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
Dr. Miguel García Deltoro — Servicio Enfermedades Infecciosas. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia
—
Estrategia poblacional. Programa de cribado CRIVALVIR
Ponente
Dr. Enrique Ortega González — Emérito. Servicio Enfermedades Infecciosas. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia
—
Aproximación de las pruebas diagnósticas a grupos vulnerables
Ponente
Dr. Pablo Ryan Murua — Servicio Medicina Interna. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid
—
El papel del microbiólogo en el diagnóstico de las hepatitis
Ponente
Dra. María Dolores Ocete Mochón — Servicio Microbiología. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia |
11:00 – 12:00 |
Mesa Redonda VII
Hacia dónde vamos en la atención y el cuidado de los pacientes con enfermedades Infecciosas. ¿Es necesario un abordaje multidisciplinar?
Moderadores
Dr. Jose Miguel Nogueira Coito — Servicio Microbiología. Hospital Universitari Dr. Peset. Valencia
Dr. Vicente Abril López de Medrano — Servicio Enfermedades Infecciosas. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia
Punto de vista del farmacéutico
Ponente
Dr. Emilio Monte Boquet — Servicio Farmacia. Hospital Univeristari i Politècnic La Fe. Valencia
—
Punto de vista del Infectólogo
Ponente
Dra. Concepción Amador Prous — Servicio Enfermedades Infecciosas. Hospital Marina Baixa. Villajoyosa. Alicante
Punto de vista del microbiólogo
Ponente
Dra. Concepción Gimeno Cardona — Servicio Microbiología. Consorcio Hospital General Universitario. Facultad de Medicina. Valencia |
12:00 – 12:30 |
Coffee Break
|
12:30 – 13:15 |
Conferencia de Clausura
VIH 40 años después, ¿qué hemos aprendido?
Moderador
Dr. José López Aldeguer — Servicio Medicina Interna. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
Ponente
Dr. José María Miró Meda — Servicio Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínic – IDIBAPS. Universidad de Barcelona. Barcelona |
13:15 – 14:15 |
Asamblea SEICV
—
Asamblea SVAMC
|
14:15 |
Cierre del Congreso
|